
Bienvenidos todos a esta página, que al estar en permanente construcción, queremos que refleje el esfuerzo de muchos de los agentes de pastoral de las parroquias que se están sumado a esta iniciativa de "observar" con responsabilidad lo que sucede en nuestra sociedad y en nuestras comunidades cristianas.
search
Observar la Realidad
El comportamiento social, religioso y otros aspectos, son importantes para conocer la realidad en la que vivimos,
en el Observatorio Diocesano de Aguascalientes, captamos la información generada por instituciones civiles y diocesanas,
procesandola para tener una imagen clara y respaldada de la situación en la que nos encontramos actualmente.
people
Capacitaciones a Laicos
Los laicos son los principales colaboradores en la tarea del Observatorio Diocesano de Aguascalientes, ya que ellos desde sus propias parroquias viven y observan la realidad, asi mismo son el contacto de los sacerdotes con el ODA y son quienes captan y sistematizan la
información generada en su parroquia.
description
Elaboracion de Materiales
La información generada por el Observatorio es entregada de distintas maneras según se requiera, como puede ser:
- Impresa (Anuario Estadistico, Mapas, etc.)
- Digital(Cd´s, DVD´s, Archivos PDF).
- Colocando algunos recursos dentro de este mismo sitio.
Nosotros
Somos un organismo interdisciplinario integrado por laicos y consagrados al servicio de la Diócesis de Aguascalientes.

Objetivo
Aportar datos geográficos y estadísticos para que la Diócesis cuente con información confiable, oportuna y actualizada; constituida en un marco de referencia que permita conocer la realidad socio cultural para la reflexión y análisis en la Pastoral Diocesana.

Misión
Ofrecer formación e información estadística y geográfica, confiable y oportuna, proporcionando herramientas, para detectar y analizar las necesidades, que permitan una mejor toma de decisiones para la evangelización integral en la Diócesis.

Visión
Ser un organismo eclesial que interactúe de manera eficiente y oportuna en la recolección, integración, análisis, sistematización y difusión de datos estadísticos y geográficos que coadyuve a la toma de decisiones para una mejor evangelización.